El expresidente echó leña al fuego al visitar la isla Santa Rosa, en medio de la tensión diplomática con Colombia

El Poder Judicial ordenó 5 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra. (Foto: Justicia TV)
El exmandatario Martín Vizcarra fue puesto en prisión preventiva por un periodo de cinco meses, decisión que fue tomada por el juez Jorge Chávez Tamariz tras una audiencia judicial. Esta medida se da en medio de una polémica visita del exmandatario a la Isla Santa Rosa en la frontera con Colombia.
Decisión judicial y prisión preventiva
El fiscal Germán Juárez Atoche había solicitado seis meses de prisión preventiva contra Vizcarra por presuntas coimas en los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. Durante la audiencia, el fiscal argumentó que existía un «peligro de fuga» por parte de Vizcarra, citando la gravedad de los delitos y la posible pena de hasta 15 años de prisión.
Por su parte, la defensa de Vizcarra, liderada por el abogado Erwin Siccha, negó la existencia de estos riesgos. Sin embargo, el juez Chávez Tamariz declaró fundado el pedido del fiscal, aunque redujo la duración de la prisión preventiva a cinco meses. Vizcarra fue detenido inmediatamente después del dictamen, y su abogado ha anunciado que presentará un recurso de apelación.
Visita a la frontera y crisis diplomática
Pocas horas antes de la resolución judicial, Vizcarra se trasladó a la Isla Santa Rosa, una zona en tensión diplomática con Colombia debido a una reciente disputa de soberanía por parte del presidente colombiano Gustavo Petro. A pesar de estar inhabilitado para ejercer funciones públicas por 10 años, Vizcarra afirmó que su visita buscaba «aportar y defender nuestra soberanía».
Esta visita se suma a la situación legal y política del exmandatario, ya que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha ordenado que su nombre sea excluido de las encuestas electorales para los comicios de 2026, reafirmando su impedimento legal para postular a cargos públicos. La visita a la frontera fue señalada por el fiscal Juárez Atoche como un ejemplo del riesgo de fuga que representa el expresidente.