Cusco

Machu Picchu: Instituto Peruano de Economía estima que entre el 2020 y 2024, ciudadela dejó de recibir 5 millones de visitas

En el 2024, Machu Picchu recibió 1.5 millones de visitas, «77 mil visitas por debajo del 2019», según el gerente general del IPE, Carlos Gallardo. Y desde enero a julio de este año, la Maravilla del Mundo fue visitada por 675 mil extranjeros, un 3.6% menos que en el mismo periodo en el 2019, agrega El Comercio.

El medio cita al IPE: además de la pandemia del COVID-19, la «falta de inversión sostenida en infraestructura, conectividad y promoción turística» también ha jugado en contra en «la creación de empleo en la región Cusco». Tan solo entre el 2019 y el 2024, «se perdió un tercio del empleo directo e indirecto generado por el turismo, lo que equivale a 33 mil puestos de trabajo perdidos».

Por su lado, el presidente del Instituto Cusqueño de Economía, Roger Valencia, señala que «Machu Picchu atraviesa una etapa de envejecimiento como destino turístico». Para él, según cita El Comercio, «los cuellos de botella en el acceso, la reducción del gasto de los visitantes y el deterioro en la calidad del servicio han generado un círculo vicioso que deteriora la satisfacción del turista».

Juan Stoessel, CEO de Casa Andina, recordó que, solo en boletería, Machu Picchu recaudó cerca de S/220 millones, pero que «lleva años sin recibir inversiones relevantes». Todavía queda pendiente implementar «centros de visitantes y la puesta en valor de los caminos incas».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 MiVecino. Todos los derechos reservados.