ACTUALIDAD

El número de extranjeros encarcelados se triplicó en la última década, según el INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que, desde el 2016, la cantidad de extranjeros encarcelados aumentó de 1,804 a 5,530. Ante este incremento, que elevó la población penitenciaria extranjera del 2.3% al 5.4% del total, el diario El Comercio descubrió que el perfil de los reclusos también se ha modificado.

El medio cita a Lucía Nuñovero, experta en política criminal, quien afirma que, desde los años 70, se solía ver a «ciudadanos colombianos como los principales extranjeros en las cárceles». Ellos estaban vinculados al tráfico de drogas y no a delitos violentos.

El panorama cambió en 2020: la población venezolana superó a la colombiana. Ese año, los venezolanos representaban el 35.2% de la población penitenciaria extranjera, frente al 26.1% de los colombianos. «Hoy, en las cárceles peruanas están recluidos 4,106 ciudadanos venezolanos, lo que representa el 74.3% del total de extranjeros. En 2016 eran apenas 32 y constituían el 1.8%», explica El Comercio.

Posibles causas

El medio explica que, debido a la crisis humanitaria en Venezuela, cerca de 7.9 millones de personas tuvieron que huir de su país. De ellas, «más de 1.6 millones se encuentran en Perú». «Al país y a otras naciones de Sudamérica han llegado profesionales y ciudadanos honestos, pero entre los migrantes también hay delincuentes violentos», señala El Comercio.

Delitos más comunes

Hasta el 2018, el tráfico ilícito de drogas era el delito por el que más extranjeros eran encarcelados: ocho de cada diez (80%) cumplían condena por ello, mientras que el 8% estaba en prisión por robo o hurto.

Para el 2019, la cifra de reclusos por tráfico de drogas cayó al 67.6%, mientras que el número de encarcelados por robo o hurto subió al 17.86%.

En la actualidad, el 40.6% de los internos extranjeros está en prisión por robo o hurto, mientras que el 19.1% fue encarcelado por tráfico ilícito de drogas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 MiVecino. Todos los derechos reservados.