Edificios de gran altura se construyen en la ciudad sin importar las leyes ni cómo afectarán a quienes ya residen en esas zonas. Y ahora los reflectores apuntan al proyecto Ascend (que se ubica en la calle Marginal de la Selva 10, en el cruce con la avenida Intihuatana, Surco, a cargo de la empresa Urbalima), que acaba de ser denunciado por sus vecinos por esas razones.
Según El Comercio, los vecinos de la zona denuncian que este edificio «constituye una amenaza a la calma del vecindario y una violación de las normas de zonificación«.
«La controversia se centra en que la zonificación del área solo permite un máximo de ocho pisos por el lado de la avenida Intihuatana y cinco por el lado de la calle Marginal de la Selva, por lo que una edificación de 18 pisos sería ilegal», explica el medio.

Los vecinos de Surco se oponen a la construcción del proyecto Ascend (Fuente: NexoInmobiliario)
Asimismo, los residentes de la zona expresaron que el alcalde de Surco, Carlos Bruce, ya había paralizado la obra, pero que, dos años después, se dio luz verde al proyecto. Ellos también anotaron que, como lo apunta el expediente N.º 113603-2024, la construcción del proyecto Ascend se habría acogido a la modalidad de «Vivienda de Interés Social (VIS) para eludir las regulaciones municipales».
Entre las quejas de los vecinos recogidas por El Comercio, se supo que «las tuberías funcionan mal» y no les llega el agua, que «vivir en la zona se ha vuelto un martirio», y que ya están «teniendo cortes de energía por la construcción».
¿Qué dice la municipalidad de Surco?
La gestión del alcalde Bruce dijo que ya pidieron la nulidad de la licencia ante la Municipalidad de Lima. Además, dijeron que organizarán «una reunión con la constructora para que se escuchen las quejas de nuestros vecinos».