La presidenta Dina Boluarte inició su gestión el 7 de diciembre de 2022 y, hasta el 4 de agosto de este año, se perpetraron «4,968 homicidios«, afirma el analista de datos Juan Carbajal en declaraciones recogidas por El Comercio.
Según Carbajal, entre el 70% y 80% de esa cifra fue «causado por arma de fuego, de acuerdo con el Sinadef, lo cual lleva a deducir que se trata de casos de sicariato y de delincuencia a consecuencia de la inseguridad que el país afronta actualmente».
El medio apunta que los homicidios han aumentado: 837 durante el Gobierno de Kuczynski, 2740 en la gestión de Vizcarra, 16 con Merino, 914 con Sagasti y 2090 durante Castillo.
«Lima es la región en la que se ha reportado la mayor cantidad de crímenes durante el régimen de Boluarte, seguido de Callao, La Libertad, Piura e Ica», añade El Comercio.
El especialista añadió que la mayor cantidad de víctimas de homicidio pertenecen a dos grupos: jóvenes (20 a 29 años) y adultos (de 30 a 40 años).