Fue la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, quien presentó el proyecto a finales de agosto. La idea es modificar parte de la Ley Orgánica de Municipalidades y darle al Cercado de Lima un gobierno local propio.
De esta manera, se busca crear «una estructura de gestión local independiente de la MML, permitiendo a sus ciudadanos ejercer plenamente su derecho a la representación democrática, la participación vecinal y la administración autónoma de los asuntos públicos que le son propios», apunta El Comercio.
Las razones: al no tener una municipalidad distrital propia, el Cercado de Lima tiene problemas en su «desarrollo territorial, la eficiencia en la prestación de servicios públicos y el ejercicio efectivo de la democracia local».
El abogado especializado en derecho municipal, Jhonny Zas Friz Burga, dijo a El Comercio que esta iniciativa podría hacer que sean bien encaminados «los intereses y las preferencias de su comunidad en las políticas y decisiones que tome la municipalidad distrital». También es cierto que el nuevo distrito podría terminar por tener «todos los problemas y obstáculos que afrontan cotidianamente las otras municipalidades distritales».
Por su lado, Patricia Alata, vocera de Lima Cómo Vamos, resaltó que, en realidad, lo que se necesita son «autoridades que gestionen y coordinen mejor entre ellas».
Y agregó: «En el corto plazo una medida de este tipo podría complejizar mucho la actuación del municipio, ya que implicaría recalibrar las competencias de la MML y el nuevo distrito, y por tanto podría más bien complejizar el desarrollo de las propuestas que tienen».